Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. Las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las características básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
0,00€ Total
Imagen del producto 9788491990024

Haz clic en la imagen para ampliarla

Tú Haz La Comida Que Yo Cuelgo Los Cuadros

Trampas y tramposos en la cultura de la desigualdad

Editorial:

Critica

Producto agotado

14,96 €

Contactar Contactar Contactar

9788491990024

No es de extrañar que muchas mujeres jóvenes, y no tan jóvenes, ápiensen que no viven en un mundo machista porque, gracias a la lucha de otras mujeres en el pasado, existe la igualdad de... Seguir leyendo

Encuadernación: Rústica
Páginas: 288
Tamaño: 15.5cm X 23cm
Peso: 434 gr
Idioma: Español, Castellano

Información Extra
No es de extrañar que muchas mujeres jóvenes, y no tan jóvenes, ápiensen que no viven en un mundo machista porque, gracias a la lucha de otras mujeres en el pasado, existe la igualdad de sexos en nuestra sociedad. Sin embargo, Miguel Lorente, médico forense y acreditado experto en violencia de género, nos explica que, aunque todavía no sean conscientes de ello, seguramente esas jóvenes ya se encuentran atrapadas en situaciones no igualitarias y seguirán encontrando palos en las ruedas a medida que traten de avanzar en sus carreras profesionales, y también en sus vidas privadas; del mismo modo que muchas de las mujeres de más edad que antes soñaron la libertad, no han podido salir de los espacios y estereotipos que las atraparon.


áEn estos años hemos aprendido a identificar las consecuencias devariosfactores como la discriminación, losunosresultados más graves de la violencia o la desigualdad salarial; no obstante, no conocemos las trampas que la cultura tiene distribuidas por el terreno de la convivencia, para que todo transcurra de la forma prevista y dentro de los límites establecidos para hombres y mujeres.


áNo hay inercia en el la lucha contra lo establecido, dejar de actuar significa retroceder. La situación nos muestra que queda mucho por hacer, no sólo en el abordaje de las manifestaciones de la desigualdad, sino, y sobre todo, en la transformación de las circunstancias que dan lugar a ellas.


áEn Tú haz la comida, que yo cuelgo los cuadros, se muestran las trampas que esconde nuestro mundo, unas directrices aparentemente menos rígidas que antaño pero que tienen la misma finalidad de siempre: que nadie se salga del sistema establecido. Estos ardides, aunque ideados para controlar a mujeres, también están despertando el rechazo de algunos hombres que no quieren encajar en los roles tradicionales. Y es que, tal y como decía Simone de Beauvoir: «el problema de la mujer siempre ha sido un problema de hombres».

El contacto de seguridad todavía no está disponible. Si necesitan esta información solicítenla mediante este enlace

Este artículo no tiene advertencias de seguridad. Si tienen alguna duda al respecto consulten al contacto de seguridad.

Productos relacionados

Imagen del producto 9788474768350

Imagen del producto 9788472454651
La Mujer Completa

18,00€

Contactar

Imagen del producto 9788491298151
Los Secretos De La Cortesana

20,90€

Contactar

Imagen del producto 9788494619779
Fuera De La Ley 2

26,50€

Contactar

Categorías