Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. Las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las características básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
0,00€ Total
Imagen del producto 9788496651968

Haz clic en la imagen para ampliarla

República, Guerra Civil Y Represión Franquista En Zafarraya (Granada), 1931-1945

Producto agotado

20,00 €

Contactar Contactar Contactar

9788496651968

Los vecinos de Zafarraya creyeron que, con la instauración de la República, se podría fin a las miserias que llevaban soportando durante siglos. Pero al cabo, no fue así. En las páginas de este libro... Seguir leyendo

Encuadernación: Cartoné
Páginas: 368
Tamaño: 17cm X 24cm
Idioma: Español, Castellano

Información Extra
Los vecinos de Zafarraya creyeron que, con la instauración de la República, se podría fin a las miserias que llevaban soportando durante siglos. Pero al cabo, no fue así. En las páginas de este libro podremos contemplar como el hambre diezmaba continuamente a los enfermos que no podían trabajar y a los miembros de las clases más desfavorecidas de la población. Mientras tanto, los detentadores de los medios de producción acaparaban alimentos y dinero, pagando jornales de hambre, que no llegaban ni para la subsistencia más humilde. La llegada de la República alteró el desequilibrio social exis­tente, modificó la relación entre propietarios y obreros, eliminó la influencia de los poderosos sobre los políticos locales, que gracias a la democratización del sistema fueron elegidos de entre los miembros de las clases trabajadoras. Desde este preciso momento el principal problema a solucionar por los po­deres locales y estatales fue la erradicación del paro forzoso que atenazaba a los peor situados de la escala social. Esta vía fue contemplada como la adecuada para solucionar las hambrunas que castigaban a los habitantes de Zafarraya. La toma de Zafarraya por las tropas sublevadas llevó a un estado de paroxismo represivo sin piedad, que conduciría al paredón de ejecución a gran número de vecinos de la localidad. La instrucción de diligencias judi­ciales, sin ninguna garantía, fue la nota dominante. Las penas de muerte se convirtieron en cotidianas. La vuelta al yugo del señor fue la única forma de existencia durante la guerra y la posguerra de Zafarraya.

El contacto de seguridad todavía no está disponible. Si necesitan esta información solicítenla mediante este enlace

Este artículo no tiene advertencias de seguridad. Si tienen alguna duda al respecto consulten al contacto de seguridad.

Productos relacionados

Imagen del producto 9788489790698
Maquis y Pirineos

18,00€

Contactar

Imagen del producto 9788415387138

Imagen del producto 9788416848539

Imagen del producto 9788499672304
Mentes Criminales

19,59€

Contactar

Categorías