Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. Las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las características básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
0,00€ Total
Imagen del producto 9788490976821

Haz clic en la imagen para ampliarla

Ni Por Favor Ni Por Favora

Cómo hablar con lenguaje inclusivo sin que se note (demasiado)

Producto agotado

14,00 €

Contactar Contactar Contactar

9788490976821

Puede que os sorprenda, pero no se puede hablar de lenguaje inclusivo sin hablar de las madres. Tú querías ir a una excursión, o salir hasta un poco más tarde, o dinero para ir a un... Seguir leyendo

Número en la colección: 726
Encuadernación: Rústica
Páginas: 128
Tamaño: 14cm X 22cm
Idioma: Español, Castellano
Edición: 1

Información Extra
Puede que os sorprenda, pero no se puede hablar de lenguaje inclusivo sin hablar de las madres.



Tú querías ir a una excursión, o salir hasta un poco más tarde, o dinero para ir a un concierto. Insistías y te decían que no. E insistías.



-Que no.



-Por favor, mamá.



-He dicho que no.



-Porfa, mami.



-Que he dicho que no y es que no.



-Porfavor, porfavor, porfavor, porfavor.



-Ni por favor ni por favora.



Y ahí acababa la discusión. Tú sabías que tras el por favoíra había un punto final del tamaño de la catedral de Burgos. Habías perdido.



Puede que nuestras madres no hubieran leído nada de Foucault, de Giddens, de Bengoechea o Lledó. Quizás la palabra feminismo les sonaba a chino. Pero tenían ese conocimiento intuitivo del idioma en el que somos consítruidas: el masculino se forma con la o. El femenino se forma con la a. Si quieres que estén uno y otra, los nomíbras. Y punto.



¿Qué es el lenguaje inclusivo? ¿Es lo mismo que lenguaje "políticamente correcto"? ¿Cómo expresarnos de forma precisa, amena y comprensible sin dejar fuera del discurso a la mitad de la población? ¿Es nuestro lenguaje sexista? ¿Y las autoridades encargadas de darle esplendor? En este libro no encontrarás propuestas extremas ni definitivas, pero sí muchas herramientas para comenzar a utilizar el lenguaje inclusivo de forma sencilla, con multitud de ejemplos y mucho humor. Porque la solución está en la punta de la lengua.

El contacto de seguridad todavía no está disponible. Si necesitan esta información solicítenla mediante este enlace

Este artículo no tiene advertencias de seguridad. Si tienen alguna duda al respecto consulten al contacto de seguridad.

Productos relacionados

Imagen del producto 9788423431175
Sexual Personae

23,95€

Contactar

Imagen del producto 9788418067983
Mujeres En El Arte

25,00€

Contactar

Imagen del producto 9788467763690

Imagen del producto 9788423360895

Categorías