
Haz clic en la imagen para ampliarla
La Tía Del Abanico
Se trata de un texto indispensable para conocer en profundidad el caso más sonado de contraespionaje que se dio durante la guerra civil de 1936-9 en Granada. Los protagonistas fueron más casi un centenar de... Seguir leyendo
El libro -con la colaboración de Maribel Brenes Sánchez- se presenta como un minucioso relato para conocer la situación de miedo y desconfianza en aquella Granada de 1938, en la que el golpe había triunfado, pero tenía muy cercano el frente de guerra y hacía muy permeable el trasiego de personas entre ambas líneas. Especialmente a través del valle de río Darro. Por eso tuvieron un especial protagonismo el Carmen de la Fuente, situado por encima de la ciudad, sus propietarios, los aguadores que iban a comprar agua y sus amigos.
Pero sin duda los principales protagonistas -además de la larga lista de fusilados y encarcelados- fueron una enigmática mujer llamada Alicia Herrera Baquero y Mariano Pelayo Navarro. La primera, parece que era una abulense llegada a Granada en 1937 como espía roja; el segundo, capitán de la Guardia Civil, responsable de caudales, delegado de orden público y jefe del servicio local de espionaje nacional (S.I.P.M.). Y en un segundo plano, Luis Tello Castro, supuesto marido de Alicia; y José Yudes Leyva, un joven republicano que fue utilizado como espía y contraespía por ambos bandos.
El contacto de seguridad todavía no está disponible. Si necesitan esta información solicítenla mediante este enlace
Este artículo no tiene advertencias de seguridad. Si tienen alguna duda al respecto consulten al contacto de seguridad.