Información Extra
"Los conflictos interculturales en el mundo actual se agudizan cada vez m s. Para Fidel Tubino, entender que en dichos conflictos se confrontan no solo intereses econ¢micos y pol¡ticos sino tambin formas de pensar, valorar y sentir el mundo es empezar a comprenderlos. La interculturalidad no es solo un problema, es tambin una posibilidad de convivencia dignificante basada en el reconocimiento de la diversidad. As¡, las nociones de dignidad y de derechos humanos no son universales por naturaleza. Pero deben serlo. Y para ello deben interculturalizarse. De all¡ la necesidad de crear las condiciones subjetivas y objetivas que hagan posible un di logo intercultural sobre los derechos individuales y colectivos en contextos asimtricos. Entender la construcci¢n dial¢gica de la universalidad de los derechos humanos como una necesidad tica y social de envergadura nos conduce a reformular nuestra concepci¢n de la ciudadan¡a. Esta se ejerce b sicamente en los espacios de deliberaci¢n p£blica, lamentablemente hoy colonizados por el logocentrismo, la lengua y la cultura hegem¢nica. Descolonizar dichos espacios pa